nueva york la ciudad más poblada del estado del mismo nombre , en los Estados Unidos de América, y la segunda aglomeración urbana del continente y de Norteamérica después del Distrito Federal de México. Es el centro del área metropolitana de Nueva York, la cual está entre las cinco aglomeraciones urbanas más grandes del mundo.
Al ser una de las ciudades mas conglemoradas tienen una vida nocturna demasiado activa cuando cae la tarde y la ciudad que nunca duerme, que no para de atraparnos con tantas opciones nos ofrece si cabe aún más si lo que buscamos es descubrir Manhattan de noche.
Si eres de los que queman las pistas de baile, si prefieres es un lugar relajado donde disfrutar de los cócteles más sofisticados de la ciudad, si te apasiona es el jazz en directo o prefieres una buena pinta en un bar irlandés… esta, como no podía ser de otra forma, es tu ciudad. Variedad de ambientes y zonas para todo tipo de gustos.
¿Qué opciones tengo?
Manhattan está llena de locales para todos los gustos. Puedes encontrar bares tipo taberna griega, irlandeses, clubs de música latina…
En muchos restaurantes especializados en diferentes tipos de cocina, encontramos sobre todo a partir de los jueves música en directo con la que amenizar la cena. Normalmente tienen barra y puedes quedarte tomando una copa después.
Si lo que quieres es saber qué es lo último en clubs y bares de moda, aquí los encontrarás.
Las zonas calientes de la noche neoyorkina
Manhattan es una isla llena de variedad en todos los sentidos. En cuanto a las zonas por las que podemos salir por la noche, destacamos:
Lower East Side, East Village y Greenwith Village si lo que te gusta es un ambiente más alternativo.
La escena gay de Nueva York se concentra más en la zona del West Village y Chelsea.
Para clubes de jazz, los hay por toda la ciudad pero una buena parte de ellos se concentran en las calles del West Village. En su momento hubo muchos en Harlem pero hoy por hoy, cada vez quedan menos en esta zona norte de Manhattan.
Si lo que te vuelve loco son las discotecas con lo último en efectos especiales y los DJ’s más representativos del panorama nacional e internacional, busca en SOHO.
Para lounges donde pasar un rato agradable y tranquilo en un ambiente selecto, lo mejor es moverse por Midtown y el Upper West Side o el Upper East Side.
Restaurantes hay por toda la ciudad, aunque una buena concentración de ellos la encontramos en el East Village, en la novena avenida, la conocida como Hell’s Chicken, el West Village o Chelsea.
¿Cuánto cuestan las copas?
El alcohol aquí no es precisamente barato aunque también es cierto, que dependerá mucho del nivel que tenga el lugar donde queremos tomarnos una copa. Por lo general, una cerveza cuesta entre 5-7 dólares, una copa de vino, un mínimo de 8 dólares mientras que los famosos cócteles newoyorkinos suelen costar una media de 10 dólares, así como las copas. Un ‘shot’ o lo que nosotros conocemos como ‘chupito’, son unos 6 dólares.
También hay que decir que, dependiendo del local, en algunos hay que pagar y no son precisamente baratos. Obviamente los hay con un nivel super-exclusivo donde acuden famosos y gente de alta escala.
bar clásico de nueva york
Si vas a Nueva York puedes darte una vuelta por el P. J. Clarke's y sentirte como un chico de Madison Square. Porque el local donde se graba la serie existe desde 1884. Está situado en la tercera avenida y fue, según cuenta su camarero Doug Queen, lugar de reunión de publicistas durante los 60. El P.J. Clarke's no ha pasado de moda. "Sigue siendo un destino de mucha gente", explica Queen. En su carta incluye hamburguesas, ostras, rosbif y sandwiches, así como una amplia variedad de cervezas y cócteles. Son los mismos en la planta baja (para todos los públicos) que en la parte de arriba (solo para socios). No es el único local 'madmeniano' que se puede visitar en Nueva York. Casi todos los espacios que hay en la serie son verdad aunque algunos existieron en su día y ahora han desaparecido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario