Acetaldehído - Causa irritación de ojos, nariz y vías respiratorias superiores, así como catarro bronquial. A altas concentraciones produce cefalea, estupor, bronquitis y edema pulmonar. Ejerce también una acción narcótica general en el sistema nervioso central.
Acetona - Diluyente inflamable.
Ácido cianhídrico – Gas altamente venenoso (bloquea la recepción de oxígeno por la sangre).
Acroleína – Componente que provoca mal aliento.
Alquitrán – Sustancia tóxica y cancerígena que ayuda al desarrollo de la adicción. Obstruye las vías respiratorias y es la sustancia amarillenta y pegajosa que mancha los dientes y dedos de los fumadores, depositándose asimismo en los pulmones.
Amoníaco – Químico peligroso utilizado em productos de limpieza.
Amonio – Se utiliza para cristalizar la nicotina, un proceso similar al que se hace para convertir el polvo de cocaína en crack. El amonio acelera la dispersión de la nicotina cristalizada, lo que modifica su composición química con el fin de que sea más rápidamente absorbida por el organismo.
Anilina – Es un líquido entre incoloro y ligeramente amarillo de mal olor característico. Puede ser tóxica si se ingiere, inhala o pone en contacto con la piel. Daña a la hemoglobina, responsable por el transporte del oxígeno en la sangre.
Arsénico – Componente altamente dañino: veneno puro contenido en los raticidas.
Benzopireno – Sustancia cancerígena que ayuda en el proceso de combustión – hace que el cigarrillo no se apague.
Butano – Gas incoloro, inodoro, pero altamente inflamable. Combustible doméstico.
Cianuro - Veneno empleado en la cámara de gas.
DDT – Plaguicida.
Dietilnitrosamina – Causante de daños hepáticos.
Fenol – Corroe e irrita las membranas mucosas. Si se ingiere o se inhala directamente es mortal! Aparte de ser corrosivo, afecta el sistema nervioso central.
Formol – Formaldehído conservante.
Metales pesados: mercurio, plomo y cadmio – Un solo cigarrillo contiene de 1 a 2 mg, reduciendo la capacidad de los pulmones. La vida promedio de estas sustancias es de 10 a 30 años. Entre otros problemas, también causan: disnea, fibrosis pulmonar, enfisema, hipertensión, cáncer de pulmón, próstata, riñón y estómago.
Metanol – Tipo de alcohol utilizado como combustible para cohetes y automóviles.
Naftalina – Sustancia blanca, volátil, con olor característico anti-polilla.
Nicotina – Droga psicoactiva, responsable por la mayor parte de los efectos del tabaco sobre el organismo y que genera dependencia física. Es un alcaloide utilizado también como insecticida. A pesar de su mal olor, es el principio activo del tabaco, siendo la sustancia que provoca adicción y cáncer de pulmón. Su duración promedio en la sangre es inferior a 2 horas y, cuando su concentración se reduce, aparecen los síntomas que alertan al fumante para la necesidad de un nuevo cigarrillo.
Níquel – Se almacena en el hígado, riñones, corazón, pulmones, huesos y dientes. Puede causar gangrena de los pies y daños al miocardio.
Nitrosamina – Daña las células de los tejidos y puede producir tumores malignos.
Pireno – Hidrocarburo carcinógeno. Se utiliza como aromatizante.
Piridina – Actúa como un depresor del sistema nervioso central. Funciona al igual que la nicotina con el fin de potenciar los efectos adictivos de fumar.
Polonio-210 – Elemento extremamente radioactivo.
Tolueno – Se usa en la fabricación de pinturas, diluyentes de pinturas, barniz para las uñas, lacas, adhesivos y gomas, en ciertos procesos de imprenta y cultivo de cuero. Los vapores que provoca tienen efectos narcóticos e irritantes. Si se inhalan en gran cantidad pueden llegar a provocarnos la muerte en el peor de los casos
Estos químicos algunos vienen contenidos en los cigarrillos y otros se producen con la combustión del cigarrillo
mientras que el tabaco natural o para enrolar como se llama popularmente contiene en su origen natural alcaloide y nicotina, ademas el tabaco natural no deja el típico olor a tabaco en las manos y boca, no te da la sensación de cansancio o desahucio en el despertar, ademas se disminuye el fumar ya que se tienen que enrolar y eso te da la sensación de fumar mas pero a la vez fumar menos, de todas estas conclusiones podemos debatir cual es mejor decidan lo ustedes mismo comentando por el que ustedes creen que es mejor.
Antes de despedirme les dejo un pequeño gráfico con las drogas y, sus daños físicos y su dependencia.
sera muy dañino el tabaco en ramas para masticar
ResponderEliminar