jueves, 10 de abril de 2014

Mi Amor

Muchas veces el amor nos golpea de demasiadas formar, el amor tiene tantas facetas que pasan de ser normales a bizarras y extrañas, a mi me llega de una forma muy extraña, no busco un atractivo físico sino intelectual, pero intelectual de saber tanto de muchos temas de cultura general yo no quiero sentirme como un dueño de ella ni menos afirmarme emocionalmente, laboralmente ni tener un nivel distinto por con quien me caso o soy novio, los médicos no se casan con médicos, ni los abogados con abogados sino que uno se casa con la zapatilla que te falta en el pie, la mujer que te ayude a caminar a seguir adelante a salir de ti mismo para crecer ella es la que nunca tienes que dejarla ir, por que el tren se ira y tu corazón primero quedara en el ultimo vagón de que no puedes dejarla ir, luego esta hará que llegues a estar en las vías donde un tren puede pasar, habiendo dos opciones posibles te lo destruye o lo arrastra y lo salva, trata de no llegar.
Yo no voy por la vida buscando a la mujer perfecta ni buscando a la media naranja, tampoco buscando mandarinas antes de encontrar mi media completa, solo busco a una o dos que puedan hacerme sentir así  todas la mujeres son especiales en su si, pero no jugare nunca con mujeres ni con sus sentimientos, solo el que pueda decirme que encontró a su amor acepto que me ayude a buscar; no ando por el mundo buscando por que el destino incierto de la vida nos va a juntar, no se cuando solo tengo que saberla reconocer y tener el valor para decirle te amo o te quiero cuando el momento sea.
no tengas miedo en decir lo que sientes o en lo crees te diré unas palabras que te sirvan:

"camina con un zapato por las calles de tu ciudad, te mojaras tu pies, te enfermaras quedaras encajado en cada bache que exista en el cemento, tierra o pasto, pero en algún momento encontraras un zapato botado que será de tu talla podrá estar nuevo o estar viejo tu decides si te lo pones y caminas con el"
 
Una pequeña reflexión donde mi mente emprendió vuelo por unos minutos.

viernes, 14 de marzo de 2014

Punta Cana

No dejes de escapar la oportunidad de salir en la noche en Punta Cana, ya que en este lugar no solo el sol y la playa es lo principal. Punta Cana cuenta con diferentes lugares de ocio para los que quieran disfrutar de la noche: restaurantes, bares, casinos y discotecas son cada noche visitados por los numerosos turistes que se alojan en la zona ademas de los dominicanos locales.
Entre las discotecas más populares que se encuentran en Punta Cana hay que destacar las siguientes:

Discoteca Mangú
Es quizas la más famosa y popular de las discotecas en Punta Cana. Se encuentra situada en la zona de Bávaro y cuenta con dos amplias plantas y ambientes diferentes. En la planta inferior se puede disfrutar y bailar al ritmo de la música dominicana como el merengue y la bachata asi como de otros ritmos latinos especialmente Salsa. La planta superior de la discoteca Mangú está dedicada para todos aquellos que quieran disfrutar y bailar música House en general. La discoteca abre hasta altas horas de la madrugada. Los precios, dependiendo de las fechas, rondan lo U$D 6 por entrada al disco con una consumición incluida. Puedes ver más información sobre los eventos y espectáculos en su Página Web : ManguDiscoBar

Tropicana
La discoteca tropicana de Punta Cana se encuentra ubicada en el interior de una cueva natural, un estilo similar a la de la GuacaraTaina en Santo Domingo capital, pero de dimensiones más pequeña. Dispone también de dos ambientes diferentes, uno dedicado a música latina y otro al disco-house. Hay grandes y buenos espectáculos con frecuencia.

Pacha Disco
La discoteca Pacha está situada en el complejo del resort hotel RIU. También tiene dos ambientes de música, latina e internacional. El ambiente es muy bueno y se mezclan dominicanos locales, la mayoría trabajadores del propio hotel y otros cercanos, junto con los turistas. Se sirven buenos cocktails y bebidas para todos los gustos. Se presentan shows y espectáculos 2 veces por semana. La apertura de la discoteca es a las 11pm y cierran a las 4am.

Areito
La discoteca Areito es un divertido club privado y se encuentra ubicada en el hotel Caribe Club Princess de Punta Cana. El nombre Areito es un termino que proviene de los indios tainos que en su lengua quería decir "baile de los dioses". Es por ello que la discoteca está decorada con diferentes objetos y materiales de aspecto indio de los taínos. Dispone de una gran pantalla donde se proyectan videos musicales durante toda la noche. El ambiente es excepcional.

Casinos
Para los amantes del juego, la oferta de casinos es abundante en la zona y se encuentran repartidos por todos los hoteles de Punta Cana. Muchos de ellos también tienen su propia discoteca y música en vivo. La entrada a los mismo suele ser en la mayoria de los casos gratuita y casi todos permanecen abiertos hasta las 4am.

lunes, 10 de marzo de 2014

Lima (Peru)

Si cuando piensas en viajar a Perú tienes en mente su riqueza histórica o sus impactantes paisajes, te voy a comentar algo que quizás no habías pensado, pero te va a encantar: Lima es una de las ciudades con más actividad nocturna hasta entrada la madrugada de Latinoamérica. Con noches alegres, exuberantes y casi sin fin, son incontables las posibilidades que ofrece la histórica ciudad para pasear, cenar, bailar y divertirse en la cordillera de los Andes.
Lima es la ciudad capital de la República del Perú. Se encuentra situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, conformando una extensa y populosa área urbana conocida como Lima Metropolitana, flanqueada por el desierto costero y extendida sobre los valles de los ríos ChillónRímac y Lurín.
Lima ofrece:

La capital del Perú ofrece oportunidades para todos los tipos de gusto, desde restaurantes con la mejor comida de los Andes hasta discotecas con música moderna para los jóvenes, pasando por los bares para los turistas con música propia de la región o si estás en un plan intenso y quieres bailar, están Los Salsódromos, el lugar ideal para disfrutar de la salsa peruana y caribeña, muchos de estos con música en vivo.

La diversión nocturna de Lima se destaca en los distritos de Miraflores, San Isidro y Barranco. En Miraflores hay restaurantes gourmet, bares elegantes, discotecas y espectáculos para todos los gustos.
Dos buenas ideas para que anotes para tu próximo viaje: dar un paseo y disfrutar de las mejores pizzas en la tradicional Calle de las Pizzas, o visitar el centro comercial flotante Larcomar, ubicado en el sur del distrito, en la costa, que ofrece un arquitectura vanguardista combinado con los bares y pubs donde podrás disfrutar de música en vivo mientras tomas la bebida nacional obligada para los turistas: El Pisco.
Los distritos de San Isidro y Barranco, por su parte, ofrecen espectáculos folclóricos para conocer de cerca la cultura y tradición del Perú. Imperdible para esto son las “Peñas”, centros de espectáculos populares donde podrás participar en el baile y sentirte como un Peruano más.
Las discotecas son el fuerte de Barranco, hay lugares especializados con música moderna para los jóvenes o música en vivo para los más grandes, ofreciendo variados géneros como romántica, salsa o del recuerdo para pasar una noche alegre, divertida y muy intensa.
Lima Nocturna


sábado, 8 de marzo de 2014

Tokio (Japón)

                                         Tokio

Debido a que los apartamentos en Japón son minúsculos, la vida social en Tokio discurre fuera de las casas. La capital de Japón está literalmente llena de restaurantes, bares, discotecas y cafeterías por descubrir. Desde los pequeños bares japoneses llenos de humos, nomiya, hasta los prohibitivos bares de cócteles del Park Hilton. Los visitantes, incluso quienes vienen para una larga temporada, encontrarán locales nuevos en cada esquina. 
Salvo en contados casos, el código de vestimenta no es estricto. Las entradas para las discotecas son caras y normalmente incluyen un par de consumiciones. En los izakaya (una especie de pub a lo japonés), es frecuente pagar por una consumición mínima. Los precios de las bebidas dependen del local; en algunos los precios son razonables y en otros, astronómicos. Si tiene dudas, pregunte antes de pedir.
En Tokio no hay restricciones en cuanto a los horarios de venta y consumo de alcohol, aunque la edad mínima para consumir bebidas alcohólicas son los 20 años. El precio de las entradas y los horarios varían bastante y la escena nocturna está en constante cambio. Para estar al día, se aconseja consultar la publicación en lengua inglesa Metropolis o el Tokyo Journal.En estas dos agencias agencias se pueden comprar los tickets en inglés: Ticket Pia (tel: (03) 5237 9999;  and Lawson Ticket. Intenta comprar las entradas con mucha antelación, ya que los tickets se acaban pronto.

Bares en Tokio

Azabu Kusafe
En mitad de una calle con pretensiones, tras una puerta que carece de ellas, encontrarás, abierto hasta altas horas de la noche, este acogedor tugurio japonés que tiene el licor shochu como producto estrella. Azabu Kusafe es el lugar perfecto para descubrir todo sobre el shochu, en su rústica barra de ladrillo y con sus botellas que parecen recién sacadas de la colección personal de un alquimista.

Dirección:
 
2-3Fl. 2-25-13 Nishiazabu, Minato-ku, Tokio, Japan
Teléfono: (03) 3498 3181
Goshiki
Un rápido vistazo a las palabras inglesas escritas con tiza en la pizarra puede dar la impresión de que el Goshiki pretende ser un pub tradicional inglés, sin embargo, los estilizados mostradores y la decoración minimalista centrará nuestra atención en la verdadera protagonista del lugar: la cerveza. Goshiki significa, de hecho, "cocina de cerveza" y el local se precia de almacenar litros y litros de la rubia bebida elaborada por productores locales.

Dirección:
 
B1F, 6-1-6 Roppongi, Minato-ku, Tokio, Japan
Teléfono: (03) 3405 4480
New York Bar
Vale, sí, aquí es donde Scarlett Johansson y Bill Murray intercambiaron miradas en la legandaria Lost in Translation de Sofia Coppola. Es un trocito de la Gran Manzana en el corazón de Tokio, con alucinantes vistas de las luces y cruces de Shinjuku. Si tu cartera puede permitírselo, en la carta ofrecen un cóctel "Lost in Translation".

Dirección:
 
3-7-1-2 Nishi-Shinjuku, Shinjuku-ku, Tokio, Japan
Teléfono: (03) 5322 1234

Clubs en Tokio

alife
Alife es un enorme complejo con discoteca distribuida en varias plantas. Tiene un estricto protocolo respecto al vestido y una entrada cara. Su ubicación en el apretado barrio de Roppongi es perfecta, con multitud de locales para comer o tomar una copa antes de ir al asalto de la pista de baile.

Dirección:
 
1-7-12 Nishi-Azabu, Minato-Ku, Tokio, Japan
Teléfono: (03) 5775 5500

Página web:
 
SECO
Conviene probar el club SECO, bajo las vías de tren de Shibuya, si lo que se busca es un local más íntimo. Encontrarás un animado y nutrido público y una programación continuamente renovada de DJs internacionales.

Dirección:
 
3-23-1 Shibuya, Shibuya-ku, Tokio, Japan
Teléfono: (03) 6418 8141

Página web:
 
Womb
Por más de una década, Womb ha llevado la música dance a las calles de Tokio. Con sus tres plantas, su enorme pista de baile y, según cuenta la leyenda, la mayor bola de espejos de todo Japón colgada del techo, Womb es el lugar para bailar toda la noche.

Dirección:
 
2-16 Maruyama-cho, Shibuya, Tokio, Japan
Teléfono: (03) 5459 0039

Página web:
 

Live Music en Tokio

Blues Alley Japan
Para una buena y suave sesión de blues, pon rumbo al sótano del Blues Alley Japan. Allí podrás pasar una relajante velada y olvidarte de andar dando vueltas por Tokio, ya que en este club de jazz también puedes cenar.

Dirección:
 
B1 Hotel Wing International Meguro, 1-3-14 Meguro, Meguro-ku, Tokio, Japan
Teléfono: (03) 5496 4381

viernes, 7 de marzo de 2014

Camboriu (Brasil)

En el Balneario Camboriú la atracción para el día son sus hermosas playas, mientras que en la noche los clubes para bailar son los protagonistas. Los boliches se concentran en su mayoría frente al mar, sobre Avenida Atlântica en Playa Grande, pero también en las playas más asiladas de Estaleirinho y Estaleiro, a las cuales se accede fácilmente por la ruta Interpraias. Sigue nuestras propuesta de discotecas en Camboriú y conoce lo mejor que la noche tiene para ofrece.

Beleares Beach Lounge es una excelente propuesta de entretenimiento en la región más agreste del Balneario Camboriú. Situado en la playa Estaleiro, a 200 metros del mar, este emprendimiento ofrece tragos griegos y marroquíes, en una arquitectura peculiar con una decoración rústica y chic. Beleares Beach Lounge tiene cuatro áreas bien diferencias: un lounge, un bar, una terraza y un deck con piscina. Algunas de las especialidades de la casa son las sangrías y los mojitos, y en los aperitivos se destacan las tapas españolas y los crepés. Puedes visitar este resto bar y discoteca en la calle Osório Mafra 2105. Ofrece  atención telefónica por el (5547)9165-1003.

Blue Coast Club se ubica en Playa Estaleirinho, una región aislada, rodeado de Mata Atlántica y con una privilegiada vista al mar. Su arquitectura y diseño interior son un remanente de los bares del Mediterráneo, con mucho blanco y azul, mosaicos y cerámicas. La pista de baile, ubicada frente al Océano Atlántico, crea un ambiente mágico y surrealista, que no es común encontrar en otros boliches de Brasil. Al Blue Coast Club se accede por la ruta Interpraias y tiene estacionamiento con capacidad amplia. Por más detalles te puedes comunicar al (5547)3268-6767.

Djunn Musica Place se encuentra en Barra Sul, al final de la calle 4500. Es una discoteca de fama a nivel nacional, que garantiza la diversión para todo el que esté visitando el balneario. Tiene una programación semanal de miércoles a domingo, siempre con grandes atracciones y cada día con un estilo de música diferente. Tiene capacidad para 700 personas y una infraestructura moderna, con pantallas LCD, baños de fácil acceso, mesas, e incluye servicio gastronómico. Para comunicarte con Djunn Musica Place puedes llamar al (5547)3361-1516.

El Balneario Camboriú tiene también una filial del restaurante y discoteca Taj de Curitiba, galardonado cinco veces consecutivas por la revista Veja. Se ubica en la rambla de la ciudad, sobre Avenida Atlântica 5710 en Barra Sul. Estratégicamente localizado frente al mar, Taj ofrece un sitio recreativo que combina los servicios de restaurante, bar y discoteca. Inspirado en la decoración y los sabores de países como Tailândia, India e Indonésia, el local tiene tres ambientes: un salón principal para comer, un deck con sushi bar y una pista de baile. Por más información te puedes comunicar al (5547)3264-0464.
Enjoy Club se .ubica sobre la rambla del balneario, en  Avenida Atlântica 5200. Aquí la pista de baile frente al mar es concurrida tanto en verano como en invierno. En Enjoy Club se escucha música electrónica. Por más información puedes comunicarte al (5547)3360-8097.
También sobre Avenida Atlântica 5190, se encuentra la discoteca Expresso Chopperia, que ofrece atención telefónica por el (5547)3361-6170. Abre de miércoles a domingo y tiene capacidad para reunir a 650 personas. En Expresso Chopperia se pasa música de todos los géneros: rock clásico, pop, rock, pagode y samba de raíz. Elprecio de la entrada varía entre 10 y 40 reales, dependiendo de la programación. Tiene dos ambientes diferenciados, un salón principal, y un deck en frente al mar. Ofrece además espectáculos de música en vivo y aperitivos.
Paris Club se encuentra sobre Avenida Brasil 2031, es una de las casas nocturnas más elegantes del balneario, frecuentada por un público adulto. Funciona los viernes y los sábados a partir de las 23:30 horas hasta las 5 de la mañana. Es un ambiente tranquilo, donde se pasa música para todos los gustos. Por informes y reservas te puedes comunicar al (5547)3366-8181.
Woods Bar se ubica en Avenida Atlântica 4450. Su arquitectura, diseño y las innovaciones de los servicios que ofrece hacen que marque tendencia en el litoral de Santa Catarina. Permanece abierto al público los días miércoles, viernes y sábados, a partir de las 23 horas. Por reservas e informes te puedes comunicar al (5547)3367-7739

martes, 4 de marzo de 2014

Buenos Aires (Argentina)

buenos aires

La ciudad de Buenos Aires, también llamada Capital Federal por ser sede del gobierno federa, es una de las veinticuatro entidades federales y capital de la República Argentina. Está situada en la región centro-este del país, sobre la orilla occidental del Río de la Plata, en plena llanura pampeana, es la mayor área urbana del país, la segunda de SudaméricaHispanoamérica y del hemisferio sur, y una de las 20 mayores ciudades del mundo. Es, junto a São Paulo y Ciudad de México, una de las tres ciudades latinoamericanas de categoría alfa.
La ciudad de Buenos Aires se encuentra entre las ciudades con mayor calidad de vida de América Latina, y su renta per cápita se ubica entre las tres más altas de la región.
 Es la ciudad más visitada deAmérica del Sur.
La Ciudad de Buenos Aires es el principal centro educativo del país y un importante núcleo de actividad artística e intelectual. Entre sus instituciones de renombre se encuentra la Universidad de Buenos Aires, encontrándose entre las mejores y más prestigiosas universidades de América Latina. Esta entre las ciudades con mayor concentración de teatros a nivel mundial. Entre ellos, el Teatro Colón es, por su impecable acústica, trayectoria y dimensiones, uno de los cinco teatros de ópera más importantes del mundo.El Subte de Buenos Aires es el primer sistema de transporte subterráneo de Iberoamérica y todo el Hemisferio Sur.



para las noches según eh revisado el mejor locas es el palermogroove un bar donde se puede escuchar muy buena música en vivo les dejo la pagina si quieren revisar la cartelera de músicos que llegaran.
http://palermogroove.com/

también si estas interesado pueden revisar el siguiente link donde presentan diferentes bares restaurante y boliches de buenos aires
http://www.baresyboliches.com/

lunes, 3 de marzo de 2014

New York (EEUU)


nueva york la ciudad más poblada del estado del mismo nombre , en los Estados Unidos de América, y la segunda aglomeración urbana del continente y de Norteamérica después del Distrito Federal de México. Es el centro del área metropolitana de Nueva York, la cual está entre las cinco aglomeraciones urbanas más grandes del mundo.
Al ser una de las ciudades mas conglemoradas tienen una vida nocturna demasiado activa cuando cae la tarde y la ciudad que nunca duerme, que no para de atraparnos con tantas opciones nos ofrece si cabe aún más si lo que buscamos es descubrir Manhattan de noche.

Si eres de los que queman las pistas de baile, si prefieres es un lugar relajado donde disfrutar de los cócteles más sofisticados de la ciudad, si te apasiona es el jazz en directo o prefieres una buena pinta en un bar irlandés… esta, como no podía ser de otra forma, es tu ciudad. Variedad de ambientes y zonas para todo tipo de gustos.
¿Qué opciones tengo?
Manhattan está llena de locales para todos los gustos. Puedes encontrar bares tipo taberna griega, irlandeses, clubs de música latina…
En muchos restaurantes especializados en diferentes tipos de cocina, encontramos sobre todo a partir de los jueves música en directo con la que amenizar la cena. Normalmente tienen barra y puedes quedarte tomando una copa después.
Si lo que quieres es saber qué es lo último en clubs y bares de moda, aquí los encontrarás.
Las zonas calientes de la noche neoyorkina
Manhattan es una isla llena de variedad en todos los sentidos. En cuanto a las zonas por las que podemos salir por la noche, destacamos:
Lower East Side, East Village y Greenwith Village si lo que te gusta es un ambiente más alternativo.
La escena gay de Nueva York se concentra más en la zona del West Village y Chelsea.
Para clubes de jazz, los hay por toda la ciudad pero una buena parte de ellos se concentran en las calles del West Village. En su momento hubo muchos en Harlem pero hoy por hoy, cada vez quedan menos en esta zona norte de Manhattan.
Si lo que te vuelve loco son las discotecas con lo último en efectos especiales y los DJ’s más representativos del panorama nacional e internacional, busca en SOHO.

Para lounges donde pasar un rato agradable y tranquilo en un ambiente selecto, lo mejor es moverse por Midtown y el Upper West Side o el Upper East Side.
Restaurantes hay por toda la ciudad, aunque una buena concentración de ellos la encontramos en el East Village, en la novena avenida, la conocida como Hell’s Chicken, el West Village o Chelsea.

¿Cuánto cuestan las copas?
El alcohol aquí no es precisamente barato aunque también es cierto, que dependerá mucho del nivel que tenga el lugar donde queremos tomarnos una copa. Por lo general, una cerveza cuesta entre 5-7 dólares, una copa de vino, un mínimo de 8 dólares mientras que los famosos cócteles newoyorkinos suelen costar una media de 10 dólares, así como las copas. Un ‘shot’ o lo que nosotros conocemos como ‘chupito’, son unos 6 dólares.
También hay que decir que, dependiendo del local, en algunos hay que pagar y no son precisamente baratos. Obviamente los hay con un nivel super-exclusivo donde acuden famosos y gente de alta escala.
bar clásico de nueva york

Si vas a Nueva York puedes darte una vuelta por el P. J. Clarke's y sentirte como un chico de Madison Square. Porque el local donde se graba la serie existe desde 1884. Está situado en la tercera avenida y fue, según cuenta su camarero Doug Queen, lugar de reunión de publicistas durante los 60. El P.J. Clarke's no ha pasado de moda. "Sigue siendo un destino de mucha gente", explica Queen. En su carta incluye hamburguesas, ostras, rosbif y sandwiches, así como una amplia variedad de cervezas y cócteles. Son los mismos en la planta baja (para todos los públicos) que en la parte de arriba (solo para socios). No es el único local 'madmeniano' que se puede visitar en Nueva York. Casi todos los espacios que hay en la serie son verdad aunque algunos  existieron en su día y ahora han desaparecido.

viernes, 28 de febrero de 2014

Reflexiones de un Viaje!

hola, esto es una reflexión de todos aquellos viajes que eh podido hacer, cada ciudad es única y diferente cada una tiene su ambiente, vida nocturna alguna de ellas pueden ser de poco movimiento pero de hay esta la magia de cada lugar si vez en todas las ciudades lo mismo no tendría ninguna gracia viajar ya que todo seria igual, el viaje siempre ha sido un descubrir una búsqueda inhóspita de conocimientos sentimientos y de mundo, mucha gente diferente en cada lugar que conocemos acentos diferentes, mercados formas de caminar y atractivos, pero yo en tantos años viajando me he dado cuenta que una ciudad no es genial por ella en si ni por sus atractivos y una ciudad no te hace acogedora por su presencia sino que una ciudad es extrovertida, acogedora, hogareña o divertida por si sola llegue a la conclusión que "una ciudad es tan buena como con la gente que estas" que a quien conoces hace esa ciudad divertida.
gracias les dejo una foto de mis viajes por chile de este año.




jueves, 27 de febrero de 2014

Ciudades de Chile y sus Diferentes Atractivos Nocturnos


cada año, son más los turistas que visitan Chile con la intención de conocer la vida nocturna, ellos saben, que en las principales ciudades, existe un barrio bohemio donde ir por una noche de diversión.

Así lo afirma el director nacional de turismo, Daniel Pardo quien nos cuenta que" Chile ofrece diferentes alternativas en relación a turismo nocturno como; restaurantes y bares, y casinos de juegos".

También agrega que "una de las experiencias que se potencia en Chile es la vida urbana. Dentro de ella destacan los recorridos nocturnos para que los turistas puedan conocer la oferta de Chile”.

Aquí entregamos una guía con la vida nocturna de las principales regiones del país.

Arica        
La localidad cuenta con amplios panoramas nocturnos, por ello, pasado la media noche, ya se pueden ver en las  principales calles cientos de jóvenes y turistas que comienzan a llenar las  discotecas, pubs y restobares de la ciudad.
Una de las discoteca más conocídas es SOHO Discotheque, se destaca por sus amplios espacios, excelente ambiente y pantallas gigantes.

Iquique   
Aquí la diversión comienza en elSector Playa Brava, en la Avenida Arturo Prat. Son varios los espacios para jóvenes y para los no tanto, que buscan música en vivo, happy hour y promociones.

También es recomendable dirigirse al sector  de la Península de Cavancha,  donde hay diversas ofertas gastronómicas y donde en algunos de los locales  promocionan los platos de la zona.
En la Avenida Arturo Prat 1092 se encuentra el Pub Britanía, es un lugar de entretención  basado en un ambiente medieval,  ofrece exquisitos tragos y la mejor carta.

Antofagasta       
La ciudad cuenta con varios  pubs y discotecas, que ofrecen diversas alternativas de estilos de música.
Una alternativas para pasar un momento agradable con amigos es visitar Divinus ubicado en  Av. Bernardo O`Higgins 1456, elegante restobar que se caracteriza por su ambiente y decoración, además de contar con buenos tragos resalta por sus carnes, pescados y pastas hechas con recetas internacionales.

Cuarta región
Sin duda la máxima diversión se vive en pleno centro de Coquimbo, conocido como elBarrio Inglés, de pocas  cuadras, concentra la gran parte de las discotecas y pubs de la zona.
 A partir de las 22:00 hrs es común ver sus calles repletas de turistas que hospedan en las comunas aledañas de Ovalle, La Serena y el sector de La Herradura, que se trasladan hasta el lugar para disfrutar de una entretenida noche.
En el Barrio Inglés hay diferentes alternativas, desde eufóricas discotecas, y pubs rockeros hasta locales de música en vivo.
Un pub muy conocido es el Bluemoon, cuenta con tres ambientes, terraza y música en vivo, ideal para el adulto joven.
Otra alternativa es pasar la  noche en los pub más selectivos que ofrece la Avenida del Mar. Desde Coquimbo hasta el monumento El Faro en La Serena, se ilumina gracias a  los locales, que reciben todas las noches a cientos de turistas que disfrutan de la gastronomía, casino y la vista al mar.

Viña del Mar   
En verano, Viña se transforma en un espacio multicultural, es común ver en la principal calle de la cuidad jardín con turistas que visitan la zona especialmente en época estival. También en las noches se ve el jet set nacional, en los más de cien bares que ofrece la cuidad.
Una noche en viña, puede partir en algún pub de la calle San Martín y después visitar  una de sus discotecas o disfrutar de su gastronomía junto a una copa de vino. También todas sus comunas aledañas ofrecen vida nocturna como; Caleta Abarca y Reñaca.
Uno de los locales más concurridos es la disco Ovo  ubicada en Av. San Martín  199 (Casino Enjoy ).
Otros locales que visitar; Rufino, Living Vip y Excalibur 

Valparaíso
Aquí los jóvenes se apoderan de las calles, la noche bohemia comienza en la calleBlanco, a la espera de los pubs y discotecas.
Una de las más conocidas es El Huevo ubicado en Blanco 1386, es un edificio de cinco pisos que ofrece variada música, con promociones para universitarios.
Otros bares; Hamburgo, Cinzano, Carpe Diem y SaborColor

Santiago

Barrio Brasil
Ubicado en el centro en la principal Avenida Brasil, se encuentran los más diversos bares y restaurantes,  aquí encontramos desde  música alternativa hasta los más exclusivos bares.
Entre los más reconocidos está el Cosmopolita ubicado entre Huérfanos y Agustinas, y el Bar Buenos Aires en Av. Brasil  550, ambos muy visitados por turistas.
El barrio se caracteriza por ser un excelente lugar para disfrutar una copa en un  tranquilo lugar de la ciudad.
Otros bares; Platipus, Per Piacere, Barabajo, Bar Vitruvio y Bar Casa.

Barrio Lastarria
Para quienes disfrutan de la buena mesa, el tradicional sector se transforma en un punto obligado, el barrio ofrece a los turistas los mejores restoranes de la zona, finos y excelentes cafés de calidad para  pasar una noche aquí. También el barrio tiene una interfaz atractiva exclusiva para turistas, donde se puede encontrar vestuarios exclusivos, accesorios u objetos  para un recuerdo.
Se encuentra ubicada al costado del cerro Santa Lucia en Santiago Centro.
Los Bares más conocidos son; El Diablito, Berri, Pez Toro, Gabriela Restaurante, Lucía Bistró, Tambo y Les Assassins.

Barrio Bellavista
Llegando la noche  se puede disfrutar de una rica comida en una de los restaurantes. Pasando la media noche se transforma en el punto más bohemio de la cuidad, principalmente su calle pionono. Ya más tranquila y selectiva se encuentra  la Calle Concepción donde hay bares exclusivos como: pub Constitución, Dublín y también el Patio Bellavista.

Barrio Suecia
Este es otro barrio bohemio y popular de la vida nocturna de Santiago. Cuenta con variados locales, para todas las edades.
Un bar concurrido es el Charleston, se caracteriza por tener un buen ambiente y por ofrecer música en vivo.

Rancagua
En esta ciudad la vida nocturna ha crecido en comparación a algunos años,  hoy existe una gran variedad de locales ubicados en el sector norte de la ciudad, para distintas edades y con variados precios. También el sector gastrónomo ha crecido con variados menús.
Entre sus discotecas están la Excalibur, Club Buckingham, Eivissa.

Concepción
En esta ciudad se vive la vida universitaria, por ello y buscando un público objetivo, en pleno centro de la ciudad, se encuentra un gran número de bares y discotecas, estos destacan por ser variados en estilos de música, además por sus bajos precios y buena atención.
En Calle Freire y Barros Arana encontramos los bares; Altaglio Pizza Pub, Clandestino. También en Plaza España  encontramos algunas alternativas.

Pucón y Villarrica
En pucón la vida nocturna es imperdible, por las noches, la ciudad comienza a iluminarse con  las luces de las discos, que abren el fin de semana para recibir a los turistas.
Los barrios nocturnos se caracterizan por ser de ambiente agradable, aquí encontramos variados estilos musicales y restaurantes muy concurridos, también cuenta con cafeterías exclusivas para una noche alternativa.

Otras alternativas son; Fire y el restobar para el adulto joven The Travellers.
Valdivia
Parecido a Concepción, las universidades y  centros educacionales obligan a la región  transformar las noches en diversión, la región cuenta con cientos de locales, especialmente en calle Esmeralda donde se concentra la mayoría. Esto hace que muchos turistas se sientan atraídos por la ciudad durante la noche para conocer su movida.
Un local muy concurrido en el Disco bar, cuenta con amplias terrazas y una excelente iluminación, está ubicada en Esmeralda #675. También encontramos bares como; 691 Dancer Bar y Big Ben, ideales para conversar con amigos disfrutar unas copas, todos ubicados en el la mismo sector.

Puerto Montt
En esta linda ciudad, existe la vida nocturna, hay  variedades de bares con diversos ambientes y estilos.  Estar una noche en esta ciudad, además de recorrerla y disfrutar junto amigos en algún pub, es ideal para visitar un restaurante con la pareja y disfrutar de una exquisita comida junto a un trago y una buena música.
gracias a la tercera

miércoles, 26 de febrero de 2014

La Noche en Estambul (Turquía)

Estambul es la ciudad más grande de Turquía y la primera más poblada de Europa. Llamada Constantinopla en la época del Imperio Romano e Imperio Bizantino, Estambul está considerada como una de las ciudades más bellas de Europa, siendo una de las tres urbes transcontinentales que se sitúan entre Europa y Asia.

unque la capital política y administrativa es Ankara, Estambul sigue siendo una ciudad que tiene un papel central en la industria, el comercio y la cultura de Turquía. Alberga más de una docena de universidades. Es sede del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, cabeza de la Iglesia ortodoxa.
Las zonas históricas de Estambul fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1985, por sus importantes monumentos y restos históricos.
Estambul no es una ciudad con una vida nocturna muy ajetreada, pero puedes encontrar buenos lugares para pasar un rato agradable.
Aunque el 98% de la población turca es musulmana sirven bebidas alcohólicas en la mayoría de bares y discotecas de la ciudad. Además de la cerveza turca y los vinos rojos y blancos es muy tradicional el raki, la bebida alcohólica por excelencia de Turquía. Es una especie de anís que al mezclarlo con agua se vuelve de color blanco.
Para la mayoría de la población la principal diversión nocturna es acudir a los bares, los cuales ofrecen música en directo hasta aproximadamente las 2 de la noche (excepto los que poseen licencia turística, que cierran a las 4).

La zona de Ortakoy es la zona donde se aglutina más gente joven por las noches. Es un distrito con muchas cafeterías, bares, restaurantes y buenas discotecas. La discoteca Pasa es una de las más concurridas de Estambul. También Beyoglu y Taksim son zonas con bastante marcha, especialmente los fines de semana.
En épocas de buen tiempo las terrazas de las orillas del Bósforo se abarrotan de gente, convirtiéndose en una de las zonas con más actividad nocturna.
Si se apetece ir de discotecas puedes acudir a Reina, la discoteca más famosa y de más glamour de Estambul, donde van a divertirse y beber los más famosos y ricos de Turquía. La encontrarás en 10 Muallim Nacy, en la zona de Ortakoy.
Otros bares y discotecas con buena diversión nocturna son:
- Karga: 16 Kadife Sokak. Bar con música techno-house en vivo.
- Be Club: Kennedy Sokak. Única discoteca gay al aire libre de toda la ciudad.
- Nardis Jazz Club: 14 Kulebi Sokak. Ofrece en directo música fusión, moderna y jazz cada noche.
- Roxy: Aslan Yatagi Sokak. Muy popular, suele ofrecer conciertos de pop-rock de bandas turcas e internacionales.
- Babylon: Sexybender Sokak. Con D.J. internacionales y buenos grupos de música en directo.
Consejo: Tienes que tener especial cuidado los pequeños grupos de chicos y los que vayan en solitario si te ofrecen algo desconocido o una invitación para ir a algún pub o discoteca, ya que hay un sistema por el que sin que te enteres te cargan en la cuenta las consumiciones de la compañía femenina que merodea por tu alrededor.